
Analytics Forum
Viernes 9 Mayo de 2025
¡Asegura tu lugar AHORA y prepárate para disfrutar de la novena edición de este memorable evento!
O preinscríbete y serás una de las primeras personas en recibir información anticipada y exclusiva sobre el evento.
Ten en cuenta que la preinscripción no asegura tu lugar en el evento.
Acerca de este evento
Acerca de este evento
El Analytics Forum es un evento que tiene por objetivo fortalecer una comunidad que aplica la analítica para explorar las mejores prácticas en la toma de decisiones a todo nivel de la organización.

Unleashing the power of data
El evento contará con la participación de conferencistas nacionales e internacionales quienes, desde su experiencia, presentarán casos aplicados que evidencian el valor agregado que tiene el uso de herramientas analíticas en las organizaciones. En la novena edición, del año 2025, las actividades programadas buscan abordar temáticas de gran interés y vanguardia, como son:

agenda
-
7:00 AM
Registro
-
8:00 AM
Bienvenida del evento
-
8:20 AM
Keynote Ryan Keenan
-
9:00 AM
Keynote Alejandro Correa
-
9:40 AM
Coffee Break: Refrigerio
Visita a Stands
-
10:20 AM
Panel de Expertos (Marcela Lizarazo, Danny Bravo, Nohora Díaz, Edgar Jiménez)
-
11:00 AM
Keynote Julián Pachón
-
11:40 AM
Panel Mujeres en Analítica (Maria Paula Rios, Silvana Lara, Natalia Barrero)
-
12:20 PM
Coffee Break: Almuerzo
Visita a Stands
-
2:00 PM
Tracks
-
5:00 PM
Posters – Sesión de Networking
Workshop 10 mayo:
Decisiones de Marketing Basadas en Datos: Introdccion al MMM con Herramientas Open Source.
Workshop 10 mayo:
Decisiones de Marketing Basadas en Datos: Introdccion al MMM con Herramientas Open Source.
Aprende los fundamentos del Marketing Mix Modeling (MMM) y descubre cómo aplicar herramientas open source para analizar el impacto de tus medios, el uso de ejemplos prácticos de retail y explorar diferentes escenarios de inversión.
Dictado por el profesor John Jairo Ortiz Martínez – Científico de datos con más de 6 años de experiencia aplicando IA y analítica de catos para resolver desafíos empresariales complejos
Speakers Invitados 2025
Espera a los mejores expertos en analítica de datos
Ryan Keenan
Director, Learning Experience Lab
at DeepLearning.AI

I am an astrophysicist by training, but now I work with Andrew Ng and a team of passionate educators and AI experts to build courses that deliver industry-relevant skills to individuals aiming to advance their career in the AI space.
Abstract:
With generative AI we are poised to build a new future of education, where learning experiences can be made not only more accessible than ever before, but also personalized to the individual. In the past decade or so, online education has made it possible for educators to reach orders of magnitude more learners, and for many learners to get a quality education when they might have otherwise not had access to it. However, truly personalized education has been limited to small group classrooms and one-on-one mentorship. The future of education will be one in which personalized learning can be delivered at scale.
Julián Pachón
Director and Chief Scientist
for Last Mile Logistics at Amazon

Julian Pachon serves as the Director and Chief Scientist for Last Mile Logistics at Amazon, leading a diverse team of researchers, business intelligence specialists, data engineers, and software engineers. This team is responsible for designing and constructing decision support systems that play a crucial role in managing Amazon Last Mile Worldwide Operations. Under Julian’s guidance, the technologies managed by his team fuel Amazon’s expansive package delivery network, operating in over 35 countries and handling a multi-billion package volume. Julian’s educational background includes a Bachelor’s and a Master’s degree in Industrial Engineering from Universidad de los Andes, Bogota (Colombia), and a Ph.D. in Operations Research from the University of Miami.
His professional journey commenced as a professor, teaching optimization, probability, stochastic processes, and statistics at the Universidad de los Andes. After completing his Ph.D., he joined Caleb Technologies, specializing in building optimization systems for aviation. While at Caleb, Julian implemented these technologies globally, earning acclaim, including the prestigious Edelman Prize for revolutionary irregular operations technology used by Continental Airlines to recover from the disruptions following September 11. Before joining Amazon, Julian spent eight years at United Airlines, overseeing Operations and Optimization technology. Notably, he led the technological aspects of the industry’s largest merger and played a pivotal role in establishing United’s advanced and fully automated command center at the Willis Tower in Chicago.
Throughout his ten years at Amazon, Julian has been instrumental in scaling the last-mile operations from inception to handling 12 billion packages annually worldwide. He conceived and developed a comprehensive ecosystem of optimization, ML and AI models that power the Amazon delivery network. These models drive a variety of key programs, including the Amazon Delivery Service Provider (DSP), Amazon Flex crowdsourcing delivery, the Amazon Hub Delivery Program, Amazon autonomous deliveries, Same-Day deliveries, and more.
Julian is an accomplished author with extensive publications and holds over 25 patents in aviation and logistics-related domains, showcasing his significant contributions to these fields.
Alejandro Correa
Profesor Tec de Monterrey
y exVP de AI de Rappi

Alejandro Correa Bahnsen es un reconocido experto en inteligencia artificial y ciencia de datos, actualmente desempeñándose como Senior Global Director de Analytics y AI en la cervecería más grande del mundo, donde lidera un equipo multidisciplinario dedicado a la integración de IA para la personalización a escala. Anteriormente, Alejandro fue el Chief Artificial Intelligence Officer en Rappi, el unicornio tecnológico más grande de América Latina, desarrollando sistemas de puntuación de crédito y estrategias de monetización de datos que transformaron la industria. Con más de 40 publicaciones académicas y varias patentes en EE.UU., Alejandro también comparte su conocimiento como profesor en el EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, enseñando sobre la aplicación práctica de tecnologías avanzadas en el ámbito empresarial.
PANEL DE EXPERTOS INVITADOS
Marcela Lizarazo

Danny Bravo

Ingeniero en electrónica con maestría en Inteligencia Artificial. Cofundador de Tribu IA Colombia donde trabaja por la adopción responsable de la IA con un enfoque en creación de valor. Actualmente trabaja para la multinacional de tecnología Globant, donde está enfocado en la construcción de productos intensivos en IA, además de fundar y dirigir desde hace 2 años el Area of Expertise in Product & AI para el desarrollo de habilidades en construcción de soluciones con IA.
Nohora Díaz

Edgar Jiménez

Edgar Leandro Jiménez es Ingeniero administrador, Especialista en analítica de datos de la Universidad Nacional de Colombia. MSc en Ciencia de los datos y analítica de la Universidad EAFIT. Ha liderado proyectos de analítica avanzada, inteligencia artificial y transformación digital en sectores como automotriz, servicios, manufactura y consumo masivo. Actualmente hace parte de la Organización Corona, donde lidera el equipo de analítica avanzada de Corona Industrial, buscando impulsar la toma de decisiones estratégicas basadas en datos. Cuenta con estudios complementarios en machine learning, inteligencia artificial y habilidades gerenciales. Además, ha sido docente en diplomados de analítica, especialmente en temas de machine learning. Sus intereses se centran estrategia de datos, inteligencia artificial aplicada y toma de decisiones basadas en datos en entornos organizacionales complejos
Panel Mujeres en Analítica
Maria Paula Rios
Maria Paula es VP de Innovación y Transformación Digital en Alianza Team, empresa de alimentos con operaciones en Colombia, México y Chile. Lidera proyectos de alto impacto en tecnología, datos y crecimiento. Tiene un Ph.D. en Estadística, un MBA de Chicago Booth y experiencia en consultoría. Es experta en analítica, orientada a las personas y apasionada por la cocina, el piano y los viajes culturales.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
El Analytics Forum está dirigido a profesionales de organizaciones públicas y privadas con interés en el uso eficiente de datos, mediante la aplicación de técnicas descriptivas, predictivas y prescriptivas, y el uso de herramientas tecnológicas para su implementación; con el fin de soportar el proceso de toma de decisiones, la creación de ventajas competitivas, y la generación de valor en las organizaciones.

Ubicación
BOGOTÁ, COLOMBIA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, EDIFICIO MARIO LASERNA
Calle 19A No. 1-82 este
- AUDITORIO A, B Y C
Esquemas de vinculación patrocinadores Forum 2025
Si te interesa ser patrocinador de nuestro evento, comunícate con nosotros a este correo: [email protected]

ALIADOS





Patrocinadores







